28 DE MAYO, INAGURACION DEL "ENCUENTRO DE CREADORES" Ríos de pedagogias transformadoras


Es un encuentro NACIONAL e INTERNACIONAL de intercambios interculturales de carácter artístico y pedagógico, que convergen en encuentros nacionales e internacionales de jóvenes artistas que se
encuentran en y con comunidades, cada año en los meses de Junio y Julio.


Este año en nuestro país se realizarán los intercambios en las comunidades de Villa el Salvador, Lucanamarca y comunidades aledañas a ella y, a nivel internacional en el Congreso Mundial de IDEA (Asociación Internacional de Drama Teatro y Educación) en las comunidades de Belem do Para, Brasil, para intercambiar experiencias
diversas como el de, “La Gran Cosecha de la Esperanza”, proyecto teatral/ pedagógico que moviliza 30 países en el marco de IDEA - JOVEN 2010.

INAGURACION: VIERNES 28 DE MAYO
HORA: 6:30PM
*Proyección Documental "LUCANAMARCA" de Carlos Cárdenas y Héctor Gálvez
*COMISEDH
*CEGEP st. Laurent
LUGAR: VICHAMA TEATRO
INGRESO LIBRE..!!
TALLERES DE INVIERNO 2010

todos los sábados del 10 de abril al 12 de junio


* TALLER DE GIMNASIA niñas, niños, adolescentes
Hora: 8am - 10:00am



*TALLER DE ANIMACIÓN, 5 a 6 años
Hora: 10:00am 11:30am



*TALLER DE TEATRO, 7 a 11 años
Hora: 11:30am - 1pm

*TALLER DE ZANCOS, niñas, niños, adolescentes
Hora: 3pm a 5pm

todos los domingos

*TALLER DE TEATRO JÓVENES
Hora: 9am - 12m

*TALLER PERCUSIÓN JÓVENES
Hora: 12m - 1pm

EN VICHAMA: mas información tel. 2873876
27 de marzo "DIA MUNDIAL DEL TEATRO"

Se le encargo a ALFONSO SANTISTEBAN la redaccion del Mensaje Nacional por el Dias Mundial del Teatro.

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO - PERÚ

Celebramos un año más el teatro, y en especial, nuestro teatro. Comparto con todos ustedes la fortuna de haber nacido en un país de gente generosa, solidaria, creativa y sensible; pero también en un país del que nos falta conocer mucho aun: ¿cómo somos, qué pensamos, qué creemos que pensamos, qué hacemos a pesar de lo que pensamos, qué tememos, a quién tememos, quién es el otro, qué comparto con él y qué me enfrenta a él, cuál es nuestra vida, cuál es la vida que soñamos? El teatro existe en la cultura humana porque está hecho de una materia especial que le permite entrar por los resquicios de nuestra mente y nuestro corazón para navegar entre convicciones y prejuicios, a través de sentimientos e impulsos, por la risa y la sonrisa, la amargura y el llanto, para ir ablandando lo que está muy duro y endureciendo lo que está demasiado blando, para aflojar los prejuicios, para reforzar las convicciones, para hacernos descubrir otras sutilezas de nuestros sentimientos, para ayudarnos a entender y dominar nuestros impulsos, para robarnos una sonrisa, para despertar nuestra risa, para hacer que la amargura pase y el llanto enseñe.

En los casi 40 años que llevo en esta profesión me ha tocado conocer a personas y grupos de teatro extraordinarios en todo el Perú. Autores y autoras que tercamente han abierto camino para contarnos historias de personas, de comunidades, de pueblos, de mujeres y hombres en los que nos reconocemos; directores y directoras que han tenido la visión y la fuerza de nuclear voluntades y proponerse nuevas formas de teatro, buscar nuevos públicos y nuevas maneras de vernos a nosotros mismos; grupos que han emprendido creaciones que nos llevan a descubrir lo que tenemos de diverso y cómo lo podemos compartir y mezclar y crear a través de ellos nuevas identidades y diversidades aun más ricas; actores y actrices que han entregado todo su esfuerzo y talento para encontrar nuevas maneras de tocar nuestra sensibilidad, nuevas formas de hacerse ausentes en el escenario para que el personaje se haga presente en nuestra imaginación. Diseñadores, productores, profesores, técnicos, promotores, estudiosos, en fin, todos ellos gente de mucho valor que se ha empeñado en construir lo que hoy llamamos nuestro teatro, ese teatro que cada día se hace en ciudades, en el campo, en escuelas, plazas, teatros formales y alternativos, carpas, casas y donde haya que hacerlo.

Celebremos pues el teatro, nuestro teatro.

Alfonso Santistevan

SED: Conectate con el agua: 26 DE MARZO en el PARQUE DE LA EXPOSICIÓN..!!

GenerArte, la Red Latinoamericana de Arte para la Transformación Social y la Organización Panamericana de la Salud, OPS/OMS los convocan a:

SED… conéctate con el agua

SED es un proyecto artístico que promueve la cultura del agua: una reconexión con la naturaleza para preservar el agua en el mundo y vivir en un mundo de mayor armonía.
SED presentará una creación escénica (danza, hip-hop, movimiento, circo) y una instalación con dibujos, pinturas, cartas y esculturas en la semana del día mundial del agua, el 26 de marzo en el Anfiteatro del Parque de la Exposición a las 6:00 p.m.
200 participantes de 20 grupos* de Lima y el interior del país son los creadores de este único espectáculo donde la música ha sido compuesta a base de piedras y agua y los elementos escénicos están hechos del reciclaje.
El Ministerio del Ambiente, la Municipalidad de Lima Metropolitana y la Fundación AVINA respaldan SED. Este proyecto es patrocinado por COSUDE -Cooperación Suiza-
La entrada es gratuita. Les proponemos llevar útiles escolares que entregaremos a escuelas de Cuzco y de Villa El Salvador.

http://arteparalased.wordpress.com/
produccion@generarte.org

*Participantes:

La Tarumba, Vichama (Villa El Salvador), Escuela de Danza Contemporánea PUCP, Agua y Juventud, Arte de Kalle (El Agustino), Asociación Atocongo (Cementos Lima), D1 Dance, Deporte y Vida (Villa El Salvador), Estirpe Teatro (Ayacucho-Lima), Galileo Galilei, La Restinga (Iquitos), Maromas (Villa El Salvador), MOCICC SJL, Personal del Ministerio de Salud (Chota – Cajamarca), Puckllay (Lomas de Carabayllo), Red Universitaria Ambiental, Scene (San Juan de Lurigancho), Shipibos de Cantagallo: Ashirel y Avshil, Un Día sin Agua – Cambio climático (Piura), Voluntariado Ambiental Juvenil, Warmayllu: PRONOI Rayito de luz, María Pía, Jardín de amor, I.E. República de Francia.

en vichama venimos ensayando para este gran encuentro:
TREPATE 2010:

Los reconocidos grupos artísticos Arena y Esteras, Arpegio, Bolaroja, Generarte, La Gran Marcha de los Muñecones, La Tarumba, Puckllay, Teatro Vivo y Vichama, miembros del Grupo Perú de la Red Latinoamericana de Arte para la Transformación Social, invitan al público a compartir una tarde de arte y recreación para toda la familia. Bajo la dirección artística de Wendy Ramos, los experimentados grupos presentarán un espectáculo que integrará claun, teatro, danza, música, circo, artes plásticas y más. El ingreso es libre!!!
TRÉPATE es el encuentro y la muestra de resultados de diversos procesos realizados con niños y jóvenes de distintos distritos de Lima y provincias, que han encontrado en el Arte una manera de cambiar su entorno y transformar sus vidas.

Muestra la diversidad de propuestas de los miembros de la RLATS que desde el arte aportan a los procesos de educación integral e inclusiva y a la promoción de la salud.
La edición 2010 se realiza en el marco del Convenio Arte, puente para la Salud y el Desarrollo, sostenido entre la Red Latinoamericana de Arte para la Transformación Social (RLATS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS); gracias al apoyo de la Fundación AVINA y la Municipalidad de Santiago de Surco .
TRÉPATE!!!Espectáculos – juegos – exposiciones
Domingo 14 de marzo - 4pmParque de la Amistad de Surco - Av. Caminos del Inca cuadra 21 s/n, SurcoINGRESO LIBRE – Para toda la familia.