
MAS INFORMACION: AQUI
Red de Teatro en Comunidad
“La Identidad y la Diversidad
componen la esencia de nuestra cultura,
cuyo carácter múltiplo la torna capaz
de transformar realidades”.
En el marco de un movimiento latinoamericano de teatro en comunidad, se vienen articulando en diversas partes del continente, colectivos teatrales que comparten experiencias de transformación social y humana mediante el teatro, en un territorio de la comunidad.
En ese sentido, los grupos que suscriben la presente, nos “encontramos” y nos lanzamos a este maravilloso sueño de promover e impulsar La Red de Teatro en Comunidad, instancia que nace en Villa El Salvador y que esta abierta a grupos y personas vinculadas con el quehacer teatral en comunidad. Esta iniciativa surge en este marco latinoamericano y de la necesidad sentida de crear espacios de información, diálogo e intercambio permanente entre los grupos de teatro que desarrollan sus propuestas artísticas con y para la comunidad.
En esta maravillosa aventura, necesaria y solidaria, hemos tomado en razón de la fe que el teatro nos procura, plantear los siguientes objetivos:
1. Promover el apoyo mutuo y fomentar el intercambio permanente entre la gente de teatro en, con y para las comunidades, en todas sus tendencias y formas.
2. Articular la Red de Teatro en Comunidad hacia los grupos, festivales, eventos y mecanismos de promoción y difusión teatral de alcance nacional e internacional.
3. Establecer redes de comunicación permanente entre aquellos que hacen teatro, proporcionando el intercambio constante de información especializada.
4. Favorecer la interrelación necesaria con las comunidades y los sectores de la población con las cuáles compartimos nuestro quehacer.
5. Desarrollar programas de educación y formación técnico artísticas con los directores, actores, técnicos y especialistas de la escena, para elevar la calidad del teatro que se produce.
6. Crear una Escuela Abierta Itinerante de Teatro.
7. Trabajar en pro de la valorización del teatro con para los niños.
8. Fortalecer el Intercambio local, nacional e internacional teatral y cultural en general, de modo que promueva lazos de amistad y hermandad.
9. Realizar un mapeo de los festivales, encuentros, grupos, directores, actores, profesores, empleados y otras personas interesadas en participar activamente de la Red.
El lanzamiento oficial de la Red de Teatro en Comunidad se realizará en el marco del VI Foro de la Cultura Solidaria, el 31 de octubre a horas 09:00 a.m. en el Teatro Vichama.
Si deseas ser parte de esta “iniciativa que empieza a moverse”, puedes enviarnos un correo a:
Suscriben:
Maromas y Saltimbancos
Vichama Teatro
CIJAC – Casa Infantil Juvenil de Arte y Cultura
Lunes 19: 11 a.m. El pibe
4 p.m. Juntos
Martes 20:
11 a.m. Ladrón de bicicletas
4 p.m. El bola
Miércoles 21:
11 a.m. El espanata tiburones
4 p.m. Camino a la perdición
| LUGAR: Vichama - Centro de Arte y cultura / lugar: av. los alamos, frente al Estadio Ivan elias | |
| mas informacion AQUI |
Del 1º al 17 de octubre se lleva a cabo este importante y atractivo evento, que ofrece al público más de 40 obras teatrales, varias de las cuales son presentadas por elencos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, España y Francia. Hay obras para adultos, pero también para niños y adultos mayores. No perderse la adaptación latinoamericana de La Ópera de Tres Centavos, de Bertolt Brecht, presentada por los colombianos de Umbral Teatro; ni La Mujer de Antes, presentada por un elenco mexicano de primera: Línea de Sombra; ni las múltiples versiones de En el Jardín de Mónica, de Sara Joffré, presentadas por Teatro Caleidoscopio, de Brasil, en un tour de force actoral en homenaje a nuestra querida dramaturga.
